PREFACIO

La presente obra, Culturas y civilizaciones de los países hispanos, nace con el propósito de ofrecer una visión amplia y profunda de las culturas que conforman el mundo hispanohablante, desde sus raíces históricas, sus civilizaciones y movimientos sociales hasta sus complejidades contemporáneas. Este libro ha sido diseñado con la intención de proporcionar a los estudiantes de estudios hispanos una herramienta esencial para desarrollar un análisis crítico y reflexivo sobre los diversos aspectos de las sociedades que componen este vasto universo cultural.

Este libro de texto se orienta a estudiantes universitarios en su tercer y cuarto año de carrera, ya que considero que se requiere un nivel de madurez intelectual y una base sólida en el idioma para abordar con profundidad los temas que aquí se tratan. El enfoque principal no es la enseñanza de la lengua con gramática, aunque se incluyen 11 repasos puntuales de esta, sino el desarrollo de competencias que permitan interpretar, comparar y valorar las particularidades culturales y sociales de los países hispanohablantes.

A lo largo de cinco bloques, exploraremos la diversidad lingüística y cultural del mundo hispánico desde diferentes perspectivas geográficas y políticas. Cada bloque está diseñado no solo para expandir el conocimiento sobre cada país en cuestión sino también para incitar el pensamiento crítico sobre las realidades que atraviesan estas naciones. En la introducción al libro, los estudiantes tendrán la oportunidad de repasar la geografía y meditar en lo que es ser hispano y la influencia del español en el mundo. Asimismo, cada bloque está dividido en capítulos para agrupar los países por secciones y facilitar el estudio de los mismos. En total hay una introducción al principio del libro y 10 capítulos. El contenido se puede aprender en un curso escolar, dividiendo el libro en dos semestres; esto facilitará un estudio cuidadoso sin apresurarlo. El contenido también se puede enseñar en un semestre, seleccionado pasajes de los capítulos para simplificar el contenido y así, no abrumar a los estudiantes.

El bloque 1 se dedica al estudio del español en África y Europa, con énfasis en Guinea Ecuatorial y España (capítulo 1), destacando las complejas relaciones históricas, políticas y lingüísticas que marcan estas regiones. El segundo bloque se enfoca en los países de América del Norte, analizando la influencia de la cultura hispana en los Estados Unidos y el rol del español en Puerto Rico y México (capítulo 2). El tercer bloque nos lleva a América del Sur, donde se estudian las historias y culturas de los países andinos con Perú, Bolivia y Ecuador (capítulo 3); la región del Cono Sur con Chile y Argentina (capítulo 4); Paraguay y Uruguay (capítulo 5); y las naciones del norte de Sudamérica con Colombia y Venezuela (capítulo 6). En el cuarto bloque, exploraremos los países del Caribe hispanohablante, con una atención especial a Cuba y la República Dominicana (capítulo 7). Finalmente, el quinto bloque está dedicado a los países de América Central, un área crucial para comprender las dinámicas socioculturales, políticas y lingüísticas que unen a la región. Este apartado abarca los países de Guatemala y El Salvador (capítulo 8), Nicaragua y Honduras (capítulo 9) y Costa Rica y Panamá (capítulo 10).

Al embarcarse en el estudio de este libro, los estudiantes no solo harán un análisis detallado de las culturas hispanas sino que también reflexionarán en el papel de sus carreras y su propio aporte a este mundo hispano. A lo largo de los capítulos, se incita al diálogo y a la comparación del panorama cultural, social y político de los países hispanohablantes. Además, hay muchas oportunidades de expandir el conocimiento cultural por medio de presentaciones culturales en clase, ensayos, composiciones y una lista de temas extra que investigar.

Es importante leer, cuestionar y analizar con rigor académico, reconociendo que cada página de este libro es solo un punto de partida para una exploración de las complejas culturas del mundo hispánico.

¡Disfruten de este viaje!

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Excepto cuando se especifiquen otros términos, Culturas y Civilizaciones de los Países Hispanos por Ángela Pacheco González se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.